Entradas

Video de preparacion

Aca esta el procedimiento resumido y unido en un video:  video

Proceso en Fotos

Imagen

Programación

Nosotros elegimos hacer que se muevan ya programados, tres objetos. La puerta a una de las habitaciones, una ventana y una tele para los ancianos. Cada uno está programado con un sensor distinto. El de la puerta está con un sensor de tacto; es decir que al presionar un botón la puerta se va a abrir y cerrar. Esto va a pasar cada vez que alguien aprete el botón. La ventana tiene un sensor de luz, es decir que cuando alguien apunte con un flash al sensor, la ventana se va a mover. Finalmente, la tele va a moverse con un sensor de sonido; es decir que cuando alguien hable o emita sonido cerca del sensor, este se va a mover.

El asilo

En nuestro grupo, elegimos hacer un asilo cuya puerta, ventana y televisión, funcione con domótica. Elegimos un asilo ya que pensamos que la mayoría haría casas o colegios, y nosotros queríamos hacer algo más diferente. Nuestro asilo tiene dos habitaciones, el hall y una pequeña sala donde irá la tele; que sería el lugar de entretenimiento para los ancianos que están ahí. Todo esto está programado a un mismo cerebro y con distintos sensores.

Introducción al IMYC: Domótica

Para este IMYC nos dieron una introducción a el tema de domótica/casa inteligente. Básicamente es una construcción ya sea casa, colegio, asilo, hospital, lo que sea; que es controlado por algo mas automático. En los vídeos que vimos, controlaban la casa con un control remoto. Pero esto podría haber sido también controlado desde un celular o cualquier pantalla táctil. Luego de saber lo que era la domótica, nos propusieron que nosotros elijamos una construcción y hagamos lo mismo pero con materiales tanto nuestros como los de LEGO, y que lo hagamos funcionar mediante sensores